2-> Un número es divisible por 2 cuando acaba en 0 o par.
3-> Un número es divisible por 3 cuando la suma de sus dígitos es múltiplo de 3.
66 es divisible por 3 ya que 6 + 6 = 12, y 12 es divisible por 34-> Un número es divisible por 4 cuando sus dos últimos dígitos son ceros o forman un múltiplo de 4.
66 : 3 = 22 (resto = 0)
5-> Un número es divisible por 5 cuando termian en 0 ó 5.
6-> Un número es divisible por 6 cuando lo es por 2 y 3 a la vez.
7->Un número es divisible por 7 cuando separando la primera cifra de la derecha, multiplicándola por 2, restando este producto de lo que queda a la izquierda y así sucesivamente, da cero o múltiplo de 7.
Este criterio creo que es más complicado estudiarlo que dividir por 7, luego no lo estudiaréis.
8-> Un número es divisible por 8 cuando sus tres últimos dígitos son ceros o forman un múltiplo de 8.
9-> Un número es divisible por 9 cuando la suma de sus dígitos es un múltiplo de 9.
10->Un número es divisible por 10 cuando termina en 0.
11-> Un número es divisible por 11 cuando la diferencia entre la suma de los valores absolutos de sus cifras de lugar impar y la suma de los valores absolutos de sus cifras de lugar par, es cero o múltiplo de 11.
Dicho de otra forma el criterio del 11:
Sumamos las cifras del número una si y una no y guardamos el resultado.
Sumamos las cifras que no hemos sumado antes.
Los números obtenidos de ambas sumas las restamos y debe dar 0 ó multiplo de 11.
Ejemplo: 7.854.385
Sumamos las cifras una si y la otra no es decir sumamos las rojas 7+5+3+5=20
Sumamos las otras cifras 8+4+8=20
Restamos los resultados de ambas sumas 20-20=0
Este número es divisible entre 11
Ejemplo:
2.629 es divisible por 11 ya que:Ejemplo:
9 + 6 = 15
2 + 2 = 4
Ahora restamos: 15 – 4 =11 (múltiplo de 11)
2.629 : 11 = 18 (resto = 0)
253 es divisible por 11 ya que:Dicho de otra forma, más correcta:
3 + 2 = 5
5 = 5
Ahora restamos: 5 – 5 =0 (múltiplo de 11)
253 : 11 = 23 (resto = 0)
Sumamos las cifras de orden par por un lado y por otro sumamos las de orden impar.
Restamos ambas sumas obtenidas.
Si el resultado es cero o un múltiplo de 11 , el número es divisible por 11.
Ejemplo: 74.921
Cifras de orden impar: 7+9+1 = 17
Cifras de orden par: 4 + 2 = 6
Restamos: 17 - 6 = 11
Como se obtiene múltiplo de 11el número es divisible por 11
Este video os puede resultar de ayuda.
https://youtu.be/tXi9Fi-JE04
Enlaces interesantes.
http://www.bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/capicua_5c_PA/C5_u06_87_7_boletesCaixes_Multiples.swf
http://bibliojcalde.zz.mu/genmagic/divisibles_2_3.swf
http://bibliojcalde.zz.mu/genmagic/divisibilidad_tigre.swf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Divisibilidad/contenido/mt15_oa05_es/index.html
http://bibliojcalde.zz.mu/genmagic/divisibilidad.swfhttp://bibliojcalde.zz.mu/genmagic/divisibilidad.swf
http://web.educastur.princast.es/ies/pravia/carpetas/recursos/mates/anaya1/datos/03/03.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Divisibilidad/contenido/index.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Matematicas/Divisibilidad/contenido/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario