Consejos para cálculo rápido:
Interiorizar las unidades de longitud en horizontal, siguiendo el siguiente orden:
Km -> Hm -> Dm -> m -> dm -> cm-> mm
Esto os permitirá hacer cálculos mentales rápidos.
Ejemplo 1.
Pasar 4,5 Hm a cm.
Si quiero pasar de Hm a cm, nos situamos mentalmente en Hm y vemos que hay que dar cuatro saltos a la derecha para llegar a donde queremos "el cm" y seguiremos el siguiente proceso:
- Escribiremos el número sin coma.
- Nos situaremos mentalmente en la coma.
- Trasladaremos la coma dando cuatro saltos mentales a la derecha percibiendo que hay que escribir tres ceros.
- Escribiremos los ceros que necesitemos.
- Como la coma ha quedado al final del número NO la escribiremos 45.000´ = 45.000
4,5 Hm= 45.000 cm.
Ejemplo 2.
Pasar de 4,5 cm a Dm.
En este caso para pasar de cm a Dm nos situaremos mentalmente en cm y vemos que tenemos que saltas tres lugares a la izquierda para pasar a Dm y seguiremos los mismos pasos que expliqué anteriormente:
- Escribiremos el número sin coma.
- Nos situaremos mentalmente donde estaba la coma.
- Trasladaremos la coma mentalmente dando tres saltos a la izquierda percibiendo que hay que escribir dos ceros delante de la parte entera.
- Escribiremos los dos ceros que necesitemos.
- En este caso la coma queda al principio del número, cuando esto ocurre tenemos que escribir la coma, dejarla puesta y añadir un cero más delante de ella para que la coma quede entre dos númros.
4´5cm = ´0045 Dm = 0´0045 Dm
Enlaces para prácticar:
Medir
http://www.thatquiz.org/es-9/matematicas/medidas/http://www.thatquiz.org/es-9/matematicas/medidas/
Cambio de unidades.
http://bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/capicua_6c_PA/C6_u12_155_3_opcions_conversioUnitats.swf
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/longitud/practica/completara3.html
http://www.amolasmates.es/Isftic/La_longitud/practica/completara1.htmlhttp://www.amolasmates.es/Isftic/La_longitud/practica/completara1.html
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/longitud/practica/completara3.html
http://www.amolasmates.es/Isftic/La_longitud/practica/completara1.htmlhttp://www.amolasmates.es/Isftic/La_longitud/practica/completara1.html
Relación entre las unidades.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/r_medidas/e_metro/longitud_ep.html
Decir si es mayor, igual o menor.
http://www.bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/capicua_5c_PA/C5_u08_115_5_comparar_unitatsLongitud.swf
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/longitud/test/eltest3.html
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/longitud/test/eltest1.html
Decir si es mayor, igual o menor.
http://www.bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/capicua_5c_PA/C5_u08_115_5_comparar_unitatsLongitud.swf
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/longitud/test/eltest3.html
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/longitud/test/eltest1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario